¿Qué beneficios tiene el café con jengibre?



Tomar un café por la mañana es una costumbre que no solo se disfruta por su sabor reconfortante, sino que también se conoce por los múltiples beneficios que aporta a la salud. Sin embargo, en sus diversas formas, existe un componente adicional que ayuda a aumentar la energía.

Los especialistas afirman que la mejor manera de consumirlo es en forma de granos o molido, ya que son más naturales y no han sido sometidos a procesos industriales que pueden eliminar sus propiedades.

También, la OMS sugiere consumir alrededor de 400 mg de cafeína al día, lo que equivaldría a 4 tazas.

Sin embargo, tal como se mencionó, tomar una taza de café por la mañana es una rutina a la que las personas se apegan y se resisten a cambiar.

Para ellos, hay un ingrediente natural que pueden agregar a la infusión para aumentar su efecto energizante y estimulante, preparándolos para afrontar el día con energía.

Siempre es esencial pedir consejo a un médico antes de decidir sobre la dieta y la salud, para recibir orientación profesional personalizada según la situación.


¿Qué pasa cuando mezclas jengibre y café?

Agregar un ingrediente al café tiene sentido, ya que sus propiedades se potencian al máximo en bebidas calientes.

Se refiere al jengibre que, según Claudia Gras Sainz-Pardo, miembro de la Comisión de Nutrición Comunitaria del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), proviene del Sudeste Asiático "que hoy en día, de manera habitual, se puede hallar en cualquier supermercado, frutería o verdulería". Como especia, ofrece numerosas ventajas, se utiliza como tratamiento casero y natural y, también, como componente en la cocina. 

Su contribución nutricional

"Primero, sería importante resaltar su riqueza en vitaminas, especialmente la C y la B6." En términos de su contenido de minerales, el jengibre posee una alta concentración de magnesio, calcio, hierro, potasio y fósforo. Adicionalmente, posee una variedad de componentes vegetales, incluyendo los polifenoles, que ejercen un efecto antioxidante", indica Claudia Gras Sainz-Pardo.


¿Qué le hace el café al cuerpo? 


Como hace años era una bebida de café desconocida, con el tiempo ganó un nombre especial debido a sus propiedades.Explican desde el sitio web de la Clínica Mayo, una organización sin fines de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación:

 "Cuando se realizaron nuevos estudios sobre ciertos temas, encontraron un posible vínculo entre la cafeína y menos enfermedades. Y la mortalidad prematura. 

El café tiene muchos beneficios para el organismo, especialmente cuando se consume en la cantidad adecuada. Algunos de ellos son los siguientes: 


  • Ayuda a la memoriaUn estudio publicado en la revista Nature Neuroscience confirma que el consumo regular de café mejora la conexión neuronal con nuestro hipocampo, que está relacionada con la memoria.
  • Es un antioxidante. Aporta compuestos antioxidantes que protegen nuestras células del oxígeno y los tejidos de los radicales libres.
  • Salva el corazón. Según un artículo de Circulation: Heart Failure sobre el consumo de café negro y el riesgo de insuficiencia cardíaca, el café amargo previene los coágulos sanguíneos y previene los problemas cardíacos.
  • Pérdida de peso Thomas Holland, investigador en servicios de salud de la Universidad de RUSH, en Chicago (EE.UU.), explicó que "Cafstol puede mejorar el contenido de grasa y provocar la reducción del peso y la grasa visceral".
  • Está prevenida la diabetes. Si disminuimos los niveles de azúcar en nuestra bebida preferida al grado de que sea amargo, contribuiremos a evitar que se desarrolle diabetes.

¿Cuánta cantidad de jengibre debes poner en tu café?

Preparar café, en grano o molido. Añade jengibre: si está fresco, ralla un poco (no más de una cucharadita) y añade a la bebida caliente. Si es una opción en polvo, solo una pizquita es suficiente.Si lo desea, endulce con miel.